Marketing para cirujanos plásticos en tiempos de Coronavirus

El mejor marketing en cirugía plástica es cuando un posible paciente, se siente valorado sin tener que verse presionado a comprar nada, utilice sus canales sociales para informar, compartir si tiene tiempo libre, en tiempos de coronavirus es el momento adecuado para que cirujanos plásticos puedan prender la cámara, activar sus stories, ponerse la bata y ayudar como médico de la forma que pueda a su audiencia.

marketing cirugia plastica coronavirus

5 tips que pueden ayudar en tiempos de coronavirus

 

Fronteras cerradas, aeropuertos restringidos, llamados gubernamentales a cuarentena y un pánico colectivo en relación al Coronavirus. sin lugar a dudas, son tiempos de crisis y la economía mundial tiembla, grandes y pequeños comercios empiezan a sentir el golpe en sus finanzas.

Para el marketing médico y especialmente los cirujanos plásticos  se están viendo o se verán afectados en un futuro inmediato, cancelación de vuelos de pacientes, hoteles cerrados, pacientes locales en cuarentena ¿qué hacer frente a esta situación?

 

Aquí en Doctor Ads compartimos 5 recomendaciones que pueden ser útiles en tiempos de coronavirus, para ayudar a los pacientes y a establecer una relación más cercana aprovechando las redes sociales:

 

  1. Antes que cirujanos plásticos son médicos: Algunos con audiencias muy grandes en redes sociales, pero sin importar el número de seguidores, debe ser un deber y responsabilidad utilizar estos canales sociales para compartir tips de cuidado personal, recomendaciones médicas para prevenir la propagación del virus. Ejemplo: Usar Instagram Lives en colaboración con especialistas en infectología y hablar claramente, en lenguaje sencillo para su audiencia. Además de contribuir con información real, estará creando un vínculo de confianza y cercanía entre el cirujano plástico y su audiencia. Pasar de ser un cirujano que solo publica contenido de venta de cirugía y memes de vez en cuando, a un profesional responsable que da contenido de valor en tiempos de crisis, es una muy buena estrategia de reputación digital que atraerá más audiencia a su cuenta, pero recordemos que aquí lo realmente importante es ayudar en tiempos de crisis como médicos.

  2. Verificar la fuente noticias antes de repostear: No pasa solo a la gente del común, nos encontramos con médicos de diferentes especialidades compartiendo fake-news de páginas que solo buscan elevar visitas a sus páginas web e incrementar followers, así que es recomendable solo compartir contenido científico verificado o de las cuentas gubernamentales oficiales.

  3. La Tele-medicina como herramienta en tiempos de coronavirus: En la mayoría de países están restringidos los aeropuertos, así que es muy probable que las pacientes puedan viajar en los próximos días/semanas a sus consultorios. Así que las consultas on-line para cirugía plástica pueden ser una gran herramienta en estos tiempos.

No hablamos de valoraciones por whatsapp, hay software que permiten un encriptado y cuidado de la privacidad de las pacientes, donde se pueden hacer video-consultas para valoraciones de primera vez, e incluso de post-operatorios con pasarelas de pago incluidas. 

 

  1. Evitemos citar al máximo pacientes de post-operatorios en horas cercanas: dependiendo de cada consultorio, la recomendación es mantener una distancia considerable entre las personas, así que trate de citar sus pacientes, a las que sea estrictamente necesario en horarios distintos para mantener el número de personas reducido en cuanto sea posible. 

  2. Publique por sus canales sociales cuáles son las recomendaciones para visitarlo: Horarios, restricciones en caso de presentar síntomas. Prepare a su personal asistencial para recibir a sus pacientes, disponga de gel antibacterial, tapabocas, etc. La salud de su equipo también es importante.

 El mejor marketing es cuando un posible paciente, se siente valorado sin tener que verse presionado a comprar nada, utilice sus canales sociales para informar, compartir si tiene tiempo libre, es momento de prender la cámara, activar sus sotires y ponerse la bata y ayudar como médico de la forma que pueda a su audiencia.

Wilson F. Parada

CEO & CO-Founder

Doctor Ads